Qué ver en Girona en tres días

Girona es una joya catalana que merece ser explorada con calma. En esta guía, te ayudamos a descubrir qué ver en Girona en tres días, desde su impresionante casco antiguo hasta las maravillas naturales que la rodean. Cada día tiene algo único que ofrecer, garantizando que aproveches al máximo tu visita.

Día 1: explorando el corazón de Girona

Barrio judío y la catedral de Girona

Comienza tu recorrido en el Barrio Judío, un laberinto de calles empedradas cargado de historia. Aquí se encuentra la Catedral de Girona, cuya nave gótica es la más ancha del mundo. No olvides visitar su impresionante claustro y el Tapiz de la Creación, un tesoro de la ciudad.

Paseo por las murallas y Baños Árabes

Continúa tu exploración subiendo a las Murallas de Girona. Desde lo alto, disfrutarás de vistas panorámicas que te permitirán apreciar la belleza de la ciudad. Después, desciende a los Baños Árabes, un edificio románico del siglo XII que conserva el encanto de épocas pasadas.

Atardecer en el Río Anyar y las casas de colores

Termina tu primer día paseando junto al Río Onyar. Las coloridas casas que bordean el río son una de las imágenes más emblemáticas de Girona. El Puente de Piedra es el lugar perfecto para disfrutar de un atardecer inolvidable, con la luz dorada reflejándose en las aguas del río.

Día 2: descubriendo la historia y el arte

Museo de Arte de Girona y Força Vella

El segundo día lo dedicaremos a la historia y el arte. Comienza visitando el Museo de Arte de Girona, donde podrás admirar obras que abarcan desde la época románica hasta el arte contemporáneo. A continuación, explora la Força Vella, la antigua fortaleza romana que se erige sobre la ciudad medieval.

Puente de Piedra y Plaça de la Independència

Regresa al Puente de Piedra para cruzarlo y llegar a la Plaça de la Independència. Esta plaza es uno de los lugares más animados de Girona, con numerosos restaurantes y cafeterías donde puedes degustar la cocina local y disfrutar de la vida urbana.

Día 3: excursiones por la provincia de Girona

Visita a Besalú, Castellfollit de la Roca y Camprodon

El tercer día es ideal para explorar los alrededores de Girona. Comienza en Besalú, un pintoresco pueblo medieval famoso por su puente románico. Continúa hacia Castellfollit de la Roca, un pequeño pueblo que desafía la gravedad al estar asentado sobre un acantilado basáltico. Luego, visita Camprodon, conocido por su puente románico y sus impresionantes paisajes montañosos.

Ruta por la Costa Brava: Pals, Begur y Aiguablava

Por la tarde, realiza una ruta por la Costa Brava, comenzando en Pals, un encantador pueblo medieval. Luego, dirígete a Begur, famoso por sus calas y su castillo, y termina en la idílica playa de Aiguablava, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del mar Mediterráneo.

Descubre Monells, Peratallada y Madremanya

Para cerrar el día, visita los pueblos de Monells, Peratallada y Madremanya. Estos pequeños pueblos son perfectos para experimentar la tranquilidad y la belleza del campo catalán, con sus calles de piedra y su ambiente relajado.