Barrio judío de Palma de Mallorca

El barrio judío de Palma de Mallorca, conocido como el Call Maior, es uno de los rincones más fascinantes y cargados de historia de la capital balear. Con una herencia que se remonta a la época medieval, este barrio se presenta como una ciudad dentro de otra, donde cada calle y edificio cuentan una historia que ha resistido el paso del tiempo. En esta guía, te invitamos a descubrir qué ver en el barrio judío de Palma de Mallorca, cómo llegar y los secretos que guarda este enclave único.

Historia del barrio judío de Palma de Mallorca

El Call Maior: una ciudad dentro de otra

El Call Maior era mucho más que un simple barrio; durante la dominación musulmana, esta área amurallada funcionaba como una ciudadela independiente dentro de Palma. Con entradas propias y fortificaciones, el Call Maior albergaba a una próspera comunidad judía que jugó un papel crucial en la vida económica y política de la isla.

El corazón del Call Maior se encuentra en la Calle del Call, una vía estrecha y empedrada que aún conserva el encanto de épocas pasadas. En esta calle, la historia parece revivir a cada paso, especialmente cuando se llega a la Calle Sol, considerada la puerta de entrada al barrio judío. Al inicio de esta calle, una placa en el suelo conmemora la antigua entrada al Call Maior, invitando al visitante a sumergirse en la historia de este lugar.

La Sinagoga Mayor y su legado

Uno de los elementos más importantes de la judería de Palma era la Sinagoga Mayor, situada en el lugar donde hoy se levanta la Iglesia de Montisión. Aunque de la sinagoga original queda muy poco, la base del edificio actual aún conserva vestigios de la estructura original. En las ranuras de las piedras, es posible encontrar pequeños trozos de papel con deseos, una tradición que se ha mantenido viva a lo largo de los siglos.

La influencia judía en la cultura de Mallorca

La comunidad judía de Palma no solo dejó su huella en la arquitectura, sino también en la cultura y el patrimonio de la isla. El Centre Maimó Ben Faraig, ubicado en la Calle Almudaina, es un lugar imprescindible para entender la historia medieval judía de Mallorca. Este centro ofrece una visión profunda de la vida de los judíos en el siglo XIV, destacando su influencia en la sociedad mallorquina.

Qué ver en el barrio judío de Palma de Mallorca

Iglesia de Montisión: de Sinagoga a parroquia

La Iglesia de Montisión es una parada obligada en cualquier visita al barrio judío de Palma. Construida sobre los cimientos de la antigua Sinagoga Mayor, esta iglesia es un testimonio vivo de la transición de la comunidad judía a la cristiana. La fachada barroca de la iglesia contrasta con los restos de la sinagoga, creando un espacio donde convergen la historia y la fe.

Centre Maimó Ben Faraig

El Centre Maimó Ben Faraig es un centro cultural dedicado a la historia judía de Palma. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre la vida en el Call Maior a través de exposiciones interactivas y documentos históricos. Este centro se erige como un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo una visión completa de la rica herencia judía de Mallorca.

Museu de Mallorca

Para aquellos interesados en profundizar en la historia judía de Palma, el Museu de Mallorca alberga una colección de vestigios arqueológicos que datan de la época medieval. Ubicado en un antiguo palacio, el museo no solo destaca la importancia de la comunidad judía en la isla, sino que también ofrece una visión más amplia del patrimonio cultural de Mallorca.

Cómo llegar al barrio judío de Palma de Mallorca

Rutas y accesos principales

El barrio judío de Palma se encuentra en el corazón del casco antiguo de la ciudad, lo que facilita su acceso desde varios puntos clave de Palma. La ruta más común para llegar al Call Maior comienza en la Plaza de Cort, junto a la emblemática Olivera de Cort. Desde allí, puedes tomar la Calle Palau Reial hasta la Calle Almudaina y continuar hasta el Arco de Montisión.

Otra opción es iniciar la visita desde la Calle Santa Eulalia, considerada como la calle principal del primer emplazamiento de la judería. Esta ruta te llevará a través de las estrechas calles que conformaban el Call Menor, una extensión del Call Maior que albergaba una parte significativa de la comunidad judía de Palma.

Consejos para una visita completa

Para disfrutar al máximo de la visita al barrio judío de Palma, se recomienda llevar calzado cómodo, ya que muchas de las calles son empedradas y pueden resultar incómodas para caminar largas distancias. Además, es aconsejable llevar una guía o mapa del barrio para no perderse ninguno de los puntos de interés, como la Calle Can Dusai o la Calle de Montisión.

Conclusión

El barrio judío de Palma de Mallorca es un destino imprescindible para cualquier amante de la historia y la cultura. A través de sus calles, plazas y edificios, se puede revivir el pasado glorioso de una comunidad que dejó una huella imborrable en la ciudad. Sumérgete en la historia del Call Maior y descubre un lado de Palma que pocos conocen, pero que guarda el encanto y la magia de tiempos pasados.