Valencia no solo es conocida por sus playas y su rica cultura, sino también por sus impresionantes rutas de montaña. Desde senderos que te llevan a través de cañones y cascadas hasta antiguos acueductos romanos, la provincia ofrece una variedad de paisajes y experiencias para los amantes del senderismo. En este artículo, exploraremos las mejores rutas de montaña de Valencia, destacando sus características principales y brindando consejos útiles para disfrutar al máximo de cada aventura.
La ruta de los puentes colgantes de Chulilla es una de las más populares y accesibles. Con una longitud de 10 km y una dificultad fácil, este sendero parte de la pintoresca población de Chulilla y se adentra en el impresionante cañón del río Turia, en el paraje natural municipal de Los Calderones.
Este recorrido destaca por sus dos puentes colgantes que ofrecen vistas espectaculares del cañón y el embalse de Loriguilla. También es conocida como la «ruta de los pantaneros» debido a su historia relacionada con la construcción de la presa en los años cincuenta.
Es recomendable visitar esta ruta entre semana para evitar la multitud, ya que durante los fines de semana se permite un aforo máximo de 500 personas. Además, se cobra una ecotasa de 1€ al inicio del recorrido.
El acueducto romano de Peña Cortada es un impresionante vestigio histórico situado en la comarca de Los Serranos. Con una longitud de 28.6 km, este acueducto atraviesa los municipios de Tuéjar, Chelva, Calles y Domeño.
La ruta de 9 km (ida y vuelta) desde Calles es de dificultad fácil-media. A lo largo del recorrido, los senderistas pueden apreciar dos monumentales puentes que salvan la rambla de Alcotas y el barranco de la cueva del Gato.
Llevar suficiente agua y protección solar, ya que gran parte de la ruta es expuesta. Se recomienda realizar la caminata temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar el calor.
Esta ruta de 3 km con una dificultad media te lleva a través de un entorno de vegetación tropical y espectaculares cascadas, incluyendo la impresionante cascada del Salto y el Gorgo de la Escalera.
A pesar de su breve longitud, el sendero incluye algunas trepadas y pendientes pronunciadas. La ruta puede completarse en aproximadamente 1-2 horas.
La primavera y el otoño son las mejores épocas para disfrutar de esta ruta, cuando las cascadas tienen mayor caudal y la vegetación está más exuberante.
El castillo de Chirel, ubicado en una fortaleza de la época musulmana, ofrece algunas de las mejores vistas de la Comunitat Valenciana. La ruta de 3 km con una dificultad fácil incluye una subida considerable, recompensada con panorámicas espectaculares de los cañones del Júcar.
Es importante llevar calzado adecuado y agua. La ruta es corta pero requiere buena condición física debido a la subida.
El castillo de Chirel fue construido durante la dominación musulmana y es un testimonio de la rica historia de la región.
Esta ruta de 7.5 km con una dificultad fácil sigue el curso del río Tuéjar y ofrece paisajes fluviales, antiguos molinos y túneles. Ideal para disfrutar en familia.
El casco antiguo de Chelva es una parada obligatoria, destacando por su arquitectura y encanto rural.
Se recomienda visitar durante la primavera o el otoño para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
Esta ruta de 10 km con una dificultad fácil comienza cerca de Jalance y permite explorar los espectaculares cañones del río Júcar. Es posible realizar un crucero fluvial en algunas partes.
Llevar suficiente agua y alimentos, ya que la ruta es larga y no hay muchos puntos de avituallamiento.
Seguir las indicaciones y señalizaciones, especialmente en las áreas cercanas al agua.
Con una longitud de 3 km, esta ruta sencilla es perfecta para familias. Atraviesa un frondoso bosque y varias fuentes naturales.
La ruta es de dificultad fácil y puede completarse en 1-1.5 horas.
Visitar después de las lluvias para disfrutar de las cascadas en su máximo esplendor.
Esta ruta de 18.1 km con una dificultad moderada te lleva a través de impresionantes paisajes montañosos y la famosa Fuente de los Baños, conocida por sus aguas termales.
Además de la fuente, la ruta incluye vistas panorámicas y diversas formaciones rocosas.
Primavera y otoño son las mejores épocas debido al clima agradable y la belleza natural.
Con una longitud de 7.96 km y una dificultad moderada, esta ruta ofrece vistas panorámicas espectaculares desde la cima.
Llevar suficiente agua y comida, ya que no hay puntos de avituallamiento en la cima.
La ruta es ideal para una excursión de medio día, permitiendo disfrutar de la naturaleza y el aire libre.
Esta ruta de 15.76 km con una dificultad alta asciende la segunda montaña más alta de Alicante, ofreciendo vistas impresionantes desde la cima.
La subida es exigente y puede tardar de 5 a 7 horas en completarse, dependiendo del ritmo del senderista.
Es esencial llevar calzado de montaña, suficiente agua y alimentos, y estar bien preparado físicamente.
Con una longitud de 10.62 km y una dificultad moderada, esta ruta ofrece vistas impresionantes desde Alt de les Creus y pasa por el histórico sender dels Amoladors.
El recorrido incluye paisajes variados y panorámicas desde las alturas, ideales para la fotografía.
Es recomendable realizar la ruta en días claros para disfrutar de las vistas y llevar equipo adecuado para la caminata.
Las rutas de montaña en Valencia ofrecen una amplia variedad de paisajes y niveles de dificultad, perfectas para todos los amantes del senderismo. Desde los puentes colgantes de Chulilla hasta la exigente subida al Puig Campana, cada ruta brinda una experiencia única e inolvidable. Planifica tu próxima aventura y disfruta de la naturaleza valenciana en su máximo esplendor.
La primavera y el otoño son las mejores épocas para hacer senderismo en Valencia debido al clima agradable y la belleza natural en su máximo esplendor.
Muchas de las rutas mencionadas, como la de los puentes colgantes de Chulilla y los chorradores de Navarrés, son adecuadas para principiantes y familias.
Algunas rutas, como la de los puentes colgantes de Chulilla, requieren el pago de una ecotasa de 1€. La mayoría de las otras rutas son de acceso gratuito.